La educación a
distancia en Arquitectura
Se pretende que la
Facultad de Arquitectura de la UNAM abra sus puertas a la posibilidad
de ofrecer la licenciatura en la modalidad a distancia, para ampliar
la cobertura a grandes sectores de la población, claro está sin menguar la
calidad en la educación de la cual se distingue en la modalidad presencial, además
con ello también se impulsara la integración de las
Tecnologías de Información y Comunicación en los
procesos educativos. Se propone que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea
bajo los principios metodológicos del constructivismo, es decir, se toma en
cuenta al alumno comprendiendo que trae consigo conocimiento de algún tipo que
puede ser valiosa y digna de ser expuesta y debatida, se trata también de una
construcción en grupo de los conocimientos, propiciando la formación de
habilidades como la investigación, la capacidad de crítica y sobre todo el
desarrollo del quehacer en arquitectura.
Por ello, como
docente me estoy preparando para actualizarme y ser parte de este
cambio.
El programa está encaminado
para que se desarrolle en el término de un semestre y sé dirige a estudiantes
que trabajan, viven en fuera del la
Ciudad de México o por diferentes circunstancias no pueden asistir a clases
presenciales pero se encuentran comprometidos a estudiar y por ende ser
profesionistas. Principalmente se trabajará en línea, sin embargo habrá ocasiones
en que sea necesaria la presencia de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario